Buscar este blog

martes, 2 de octubre de 2018

¿De qué ventajas dispone un Operador Económico Autorizado?

Las ventajas de obtener el Certificado OEA Simplificaciones son las siguientes:
  • Mayores facilidades de acceso a simplificaciones aduaneras
  • Menores controles físicos y documentales
  • Prioridad en controles
  • Posibilidad de designar un lugar específico para tales controles
Las ventajas de obtener el Certificado OEA Seguridad son las siguientes:
  • Notificación previa de controles
  • Conjunto reducido de datos
  • Menores controles físicos y documentales
  • Prioridad en controles
  • Posibilidad de designar un lugar específico para tales controles
Las ventajas de obtener el Certificado OEA Simplificaciones y Seguridad son las siguientes:
  • Mayores facilidades de acceso a simplificaciones aduaneras
  • Notificación previa de controles
  • Conjunto reducido de datos
  • Menores controles físicos y documentales
  • Prioridad en controles
  • Posibilidad de designar un lugar específico para tales controles
Las ventajas se refieren a lo siguiente:
  • Ventajas de menores controles físicos y documentales: en lo que respecta a los controles en materia de seguridad, los operadores económicos sólo son responsables de su tramo de la cadena de suministro y de las mercancías que quedan bajo su custodia. La seguridad en los tramos sucesivos puede tratar de garantizarse mediante la celebración de acuerdos contractuales entre el solicitante y sus socios comerciales. Los envíos que no estén cubiertos por las medidas de protección y seguridad o sólo lo estén parcialmente no se considerarán plenamente asegurados y, por tanto, no podrán beneficiarse del mejor trato correspondiente a una calificación de riesgo inferior, o lo que es lo mismo, dentro del ámbito de la seguridad el eslabón más inseguro o menos seguro determina la seguridad de la cadena.
  • Ventajas de acceso más fácil a las simplificaciones aduaneras: la obtención de alguno de estos dos certificados implica que, si su poseedor solicita una simplificación, la autoridad aduanera no deberá efectuar el examen de aquellas condiciones que ya se tuvieron en cuenta en el momento de la acreditación como OEA. Por ejemplo, esto podría darse en las solicitudes de domiciliación, declaraciones de importación y exportación simplificadas, expedidor y destinatario autorizado, etc.
  • Ventajas de un conjunto reducido de datos en declaraciones sumarias: El certificado permite presentar a los importadores y exportadores declaraciones sumarias con un conjunto reducido de datos, que a partir de la fecha de entrada en vigor libera a los poseedores de una declaración mucho más extensa. Los transportistas, expedidores o representantes aduaneros pueden utilizar el beneficio exclusivamente a favor de clientes que sean a su vez poseedores de un certificado OEA Seguridad o bien OEA Simplificaciones y Seguridad.
  • Ventajas de notificación previa: El certificado permite que las aduanas competentes, una vez presentada la declaración sumaria, pero antes de la llegada o salida de los bienes del territorio aduanero comunitario, notifiquen al operador el resultado del análisis de riesgos efectuado por motivos de seguridad, si el envío ha sido seleccionado para su reconocimiento físico, siempre y cuando esta notificación no suponga un riesgo para el propio control. De todos modos, las autoridades aduaneras podrán realizar el control aunque no haya sido notificado previamente.
  • Ventajas de beneficios indirectos: cualquier inversión que realice un operador para incrementar su seguridad y poder obtener el certificado OEA redundará en beneficios para él mismo en ámbitos distintos del propiamente aduanero. Mejorar la trazabilidad de las operaciones, la seguridad de su personal, la selección de proveedores, la colaboración o sus inversiones en tecnología, entre otros aspectos, generará beneficios para los OEA en todas sus operaciones comerciales.
  • Ventajas de relaciones mejoradas con la aduana: se trata de una ventaja no explicitada en los textos normativos y sí recogida en el documento de Orientaciones, en que se recomienda que el Operador tenga acceso a un servicio o persona de contacto en la aduana a la que pueda plantear sus cuestiones.
  • Ventajas de reconocimiento como un socio seguro: un operador económico que cumpla los requisitos de seguridad deberá ser considerado como un operador seguro en la cadena logística. Ello implica que el operador hará todo lo que esté en su mano para reducir las amenazas en la cadena en la que esté involucrado, pudiendo ser elegido como suministrador de mercancías en lugar de los operadores que no sean OEA. Es decir, el disfrutar de la condición de OEA mejora la categoría y reputación profesional del operador.
  • Ventajas de reconocimiento mutuo: El objetivo de la Unión Europea es lograr un reconocimiento del certificado OEA de Seguridad en todos los países que establezcan un procedimiento equivalente, para que sus poseedores puedan beneficiarse de las ventajas señaladas en todos los países en los que trabajen, sin necesidad de llevar a cabo en éstos un procedimiento de acreditación. En este sentido cabe destacar que en el seno de la Organización Mundial de Aduanas se están desarrollando iniciativas dentro de lo que se denomina SAFE Framework Standards al cual se han adherido muchos países, lo que facilitaré el logro de acuerdos internacionales.
http://www.plancameral.org/web/portal-internacional/preguntas-comercio-exterior/-/preguntas-comercio-exterior/338c3687-060c-41e8-8b8f-552079a950e6