En la financiación de importaciones hay que tener presente en el análisis si el importador se financia mediante un aplazamiento de pago concedido por el exportador, o, una vez efectuado el pago a la vista o a plazo, éste es financiado por una entidad de crédito por necesidades en su periodo de fabricación/comercialización de la mercancía comprada.
Los supuestos que existen para financiar facturas emitidas en euros son:
- Financiación concedida por el exportador: en este supuesto el importador no tiene riesgo de cambio, ya que pagaremos en nuestra moneda. Tampoco tendrá el importador riesgo de tipo de interés ya que, en este caso, el coste de financiación lo asume el exportador. El importador deberá pagar al vencimiento el importe de la mercancía.
- Financiación posterior al pago: si con posterioridad al pago, el importador necesita financiación ésta podrá ser en la misma divisa de la factura, el euro, o en otra divisa distinta.
- Si se financia en la misma divisa que la factura, el importador no está sujeto a ningún riesgo de cambio, ya que tanto la factura como la financiación están en euros.
- Si se financia en otra divisa, el importador correrá el riesgo que puede existir entre el cambio en el momento de la contratación y el tipo de cambio a la devolución de la facilidad crediticia concedida por la entidad financiera. Este caso puede darse en tres supuestos:
- Que el tipo de interés sea muy favorable con relación al tipo del euro y sea aceptable correr el riesgo de cambio.
- Que el importador tenga previsto en su cash-flow cobros por venta de mercancía en la divisa de la financiación. En este caso no está sujeto a riesgos de cambio, ya que pagará la financiación con los posteriores cobros.
- Por motivos especulativos, ya que piense que la evolución de los tipos de cambio le va a ser favorable devaluándose la moneda de la financiación.
Con relación al riesgo de tipo de interés que tiene el importador, si el tipo de interés pactado con la entidad financiera es fijo, conocerá el coste desde el momento en que efectúe el pedido al vendedor. Si el tipo de interés pactado es variable, hasta que no se formalice la financiación no conocerá el tipo de interés exacto al que se financiará. Por tanto, al efectuar el pedido no podrá conocer el coste financiero exacto, ya que este coste dependerá de la evolución del índice pactado.
Enlaces
http://www.plancameral.org/web/portal-internacional/preguntas-comercio-exterior/-/preguntas-comercio-exterior/f625e0c9-7c68-49bf-b693-3de0e6b2e986