Buscar este blog

miércoles, 14 de noviembre de 2018

¿Qué es crédito al comprador extranjero?

El crédito al comprador extranjero con apoyo oficial es la facilidad crediticia que una entidad financiera concede al importador, que será el prestatario, y abonará el importe del crédito al exportador español.
Esta modalidad de crédito puede utilizarse para prefinanciar la operación por parte de la entidad financiera al suministrador nacional, pudiéndose instrumentar con entregas parciales.
Para que el exportador pueda empezar a disponer del crédito es necesario que el importador haya efectuado el pago anticipado del 15% de los bienes o servicios.
Esta forma de financiación es la más utilizada, ya que el exportador cobra al contado y la venta no le supone un incremento de su endeudamiento como en el caso de crédito suministrador.
En estas operaciones interviene una entidad financiera en el país del importador que garantiza los pagos por parte del comprador extranjero.
El proceso operativo del crédito comprador es:
  • Contratos que se establecen:
    • Se establece un contrato de compraventa entre el exportador nacional y el comprador extranjero.
    • Se establece un contrato de crédito con apoyo oficial, entre la entidad española financiadora, el comprador extranjero y la entidad de crédito del importador.
    • La entidad financiadora acuerda con el ICO un convenio CARI de Ajuste Recíproco de Intereses.
  • Entrega de la mercancía:
    • El exportador sirve la mercancía o presta los servicios establecidos en el contrato.
    • El importador procede al pago, como mínimo, del 15% del importe del contrato antes de entrar en posesión de la mercancía. En algunos contratos puede establecerse que el cobro de este importe se efectúe por anticipado (antes de servir la mercancía).
    • El exportador entrega los documentos comerciales de la exportación a la entidad nacional financiadora.
  • Disposición y amortización del crédito al comprador extranjero:
    • La entidad financiera que concede el crédito comprador abona el importe del contrato menos la parte cobrada por anticipado al exportador nacional.
    • La entidad de crédito financiadora remite los documentos a la entidad del importador que garantiza la operación, ésta entrega los documentos al importador y reconocen la deuda frente a la entidad financiadora.
    • Entre el ICO y la entidad financiadora se ejecuta el convenio CARI.
    • Al vencimiento o los vencimientos acordados, el importador paga la correspondiente cuota del crédito comercial que le han concedido.
    • La entidad del importador procede a reembolsar a la entidad financiadora.
Las ventajas que el crédito comprador da al exportador las podemos enumerar:
  • El crédito comprador hace que los bienes y servicios exportados sean más competitivos por las facilidades crediticias.
  • Aunque las ventas se efectúan con pago aplazado, el exportador cobra la exportación al contado.
  • La financiación para el exportador es fuera de balance, ya que se concede al comprador, por lo que tiene que utilizar líneas de crédito propias y le permite un mayor grado de endeudamiento.
  • Tanto el riesgo de insolvencia como el riesgo-país pasan a ser soportados por la entidad nacional financiadora.
Las líneas de crédito al comprador extranjero es una facilidad crediticia con apoyo oficial que concede una entidad española a un comprador extranjero para financiar la compra de bienes y servicios de distintos proveedores españoles.
Las líneas de crédito a comprador extranjero suelen ser:
  • Acuerdos entre Gobiernos por los que se concede una facilidad crediticia a una institución financiera extranjera, normalmente una entidad de carácter público, para que pueda financiar las exportaciones de bienes y servicios españoles imputando las operaciones en esta línea. En algunos casos, y como fomento sectorial a la exportación, las líneas quedan limitadas a una serie de productos y servicios españoles. Asimismo, pueden hacer operaciones distintos exportadores nacionales e importadores extranjeros, y las entidades financieras intervinientes pueden ser distintas en cada una de las operaciones.
  • También se conceden líneas de crédito a un solo comprador para que pueda efectuar importaciones de distintas empresas españolas. Este sería el caso de la empresa extranjera que construye fábricas y tiene necesidad de acceder a distintos proveedores.
El funcionamiento es como si cada operación fuera un crédito comprador único, sólo que se imputa a un límite global que es el importe de la línea rebajando en cada disposición el disponible.
Si la línea es revolving, las amortizaciones van generando disponible para poder imputar nuevas operaciones, aunque dado los plazos de amortización de las operaciones, no suelen ser revolving.
Enlaces
http://www.plancameral.org/web/portal-internacional/preguntas-comercio-exterior/-/preguntas-comercio-exterior/19a69036-eb05-46d8-95f4-601b30d5b1b8