En un Tránsito Comunitario de España a Bosnia, el vehículo efectúa el siguiente recorrido: España, Francia, Italia, Eslovenia, Croacia y Bosnia. La mercancía pasa por tres aduanas: aduana española, aduana croata (de paso) y aduana bosnia (de llegada). Al llegar a la aduana bosnia, el vehículo tiene la caja desprecintada y se observa que falta la mitad de la mercancía. Dado que el vehículo entró en Croacia con su caja debidamente precintada resulta fácil deducir que se violó el precinto durante su trayecto por Croacia y que, en consecuencia, la mitad de la mercancía entró ilegalmente en Croacia. La aduana bosnia contacta con la aduana croata y ésta, al haberse producido una entrada de mercancía en Croacia, reclama el pago de los derechos de importación de dicha mercancía al transportista internacional que ha efectuado la operación de Tránsito Comunitario. La reclamación de la aduana croata se canaliza a través de la aduana española de salida, que ejecuta la garantía presentada (con anterioridad a la realización del tránsito comunitario) por el transportista internacional y satisface la reclamación de la aduana croata.
http://www.plancameral.org/web/portal-internacional/preguntas-comercio-exterior/-/preguntas-comercio-exterior/efa07aa8-e427-40b8-a9b6-a76f2f51cc2f
aquí encuentras todo lo relacionado al comercio exterior, (cabe mencionar que nada de lo aquí escrito es de nuestra autora se leen varias fuentes de información y después se publica lo que se considera mas apta). nos dedicamos a recopilar información para hacer al usuario mas fácil encontrar diferentes puntos del comercio en un mismo sitio agracemos de antemano su visita