Buscar este blog

martes, 2 de octubre de 2018

¿Cómo están estructurados los códigos TARIC?

Los códigos TARIC se estructuran en diez cifras y, en su caso, los códigos adicionales a aplicar a la importación de países terceros de las mercancías cubiertas por las subdivisiones correspondientes.
Los códigos de la Nomenclatura Combinada de ocho cifras, y, en su caso, los códigos adicionales se aplican a las exportaciones y al comercio entre Estados miembros.
El código adicional sirve para codificar los derechos antidumping y compensadores, los elementos agrícolas, determinadas sustancias farmacéuticas, los productos CITES, los precios de referencia del pescado y otras medidas para las cuales es necesaria la aplicación de una subdivisión del código NC/Taric.
Esquema:
1 2 3 4 5 6 7 8   9 10   1 2 3 4
1 2
 Capítulo SA
1 2 3 4
 Partida SA
1 2 3 4 5 6
 Subpartida SA
7 8
 Subdivisión NC
9 10
 Subdivisión
1 2 3 4
 Código Adicional TARIC
SA: Sistema Armonizado
NC: Nomenclatura Combinada
Las disposiciones preliminares del TARIC son las reglas generales para la interpretación de la Nomenclatura Combinada y la aplicación de los derechos arancelarios. Contienen las reglas generales para la interpretación de la Nomenclatura Combinada y la aplicación de los derechos arancelarios, así como disposiciones especiales para cierta clase de productos.
Los anexos arancelarios recogen una diversidad de productos a los que se da un tratamiento arancelario especial.
Este tratamiento arancelario puede darse, por ejemplo, en función del destino de la mercancía: mercancías destinadas a ciertas clases de buques (incluidas las plataformas de perforación o de explotación), las aeronaves civiles y productos destinados a las mismas. También determinados productos farmacéuticos utilizados como productos intermedios para la fabricación de medicamentos tendrán un tratamiento arancelario especial.
Podrá darse también en función de la naturaleza de la mercancía:
•        Mercancías impropias para el consumo.
•        Semillas.
•        Gasas y telas para cerner, sin confeccionar.
•        Determinadas uvas de mesa.
•        Fondues.
•        Vino de Tokay.
•        Tabacos y nitratos.
Para estas mercancías se determinan diferentes condiciones a cumplir para la aplicación del tratamiento arancelario especial.

http://www.plancameral.org/web/portal-internacional/preguntas-comercio-exterior/-/preguntas-comercio-exterior/1f953ec0-6736-4d36-9fc0-45eb08a55153