Ejemplo: una mercancía debidamente importada en Francia y situada en un almacén de depósito, viaja de Francia a España, dado que la empresa propietaria de la mercancía (firma canadiense) la vende a una empresa española. Esa compra habría que declararla en INTRASTAT, puesto que es una mercancía comunitaria (fue importada en Francia) y viaja de un país UE a otro país UE. Poco importa que la firma vendedora sea de nacionalidad canadiense. En todo caso, la firma canadiense deberá presentar INTRASTAT de expedición a través de su representante legal en Francia y, como es obvio, la empresa española deberá presentar INTRASTAT de introducción.
http://www.plancameral.org/web/portal-internacional/preguntas-comercio-exterior/-/preguntas-comercio-exterior/d9826913-8984-4a88-a95d-078c2941b902
aquí encuentras todo lo relacionado al comercio exterior, (cabe mencionar que nada de lo aquí escrito es de nuestra autora se leen varias fuentes de información y después se publica lo que se considera mas apta). nos dedicamos a recopilar información para hacer al usuario mas fácil encontrar diferentes puntos del comercio en un mismo sitio agracemos de antemano su visita