Buscar este blog

miércoles, 26 de septiembre de 2018

¿Cuáles son las funciones y responsabilidades de los agentes consignatarios de buques?

1. Funciones en relación al buque y a la tripulación: estos servicios varían dependiendo del tipo de agente que se trate y, en general, de las instrucciones recibidas. Según lo anterior, dichos servicios pueden separarse en dos grandes grupos:
1. Servicios implícitos del agente consignatario. Comprende la gestión de las siguientes áreas:
·         Atraque y desatraque: practicaje, remolque y amarre.
·         Despacho ante los diferentes organismos y autoridades:
o   Autoridad portuaria.
o   Capitanía Marítima.
o   Aduana.
o   Policía de fronteras.
·         Derechos de entrada y estancia.
·         Seguimiento de las operaciones portuarias.
2. Servicios requeridos como instrucciones precisas, entre los que destacan los siguientes:
·         Suministro de provisiones.
·         Suministro de combustibles.
·         Designación de inspectores o peritos.
·         Contratación de personal o empresas para reparto del buque.
·         Otro tipo de gastos.
2. Funciones en relación a la mercancía:
  • Despacho de la mercancía ante la aduana, mediante la presentación del manifiesto de descarga de la mercancía.
  • Emitir el documento denominado ENTRÉGUESE, imprescindible para que el propietario de la mercancía pueda retirarla del muelle.
  • Contratación de empresas para las operaciones de carga y descarga y de estiba y desestiba de mercancías.
3. Otras funciones:
  • Realizar las gestiones relacionadas con la contratación y/o supervisión de las operaciones de manipulación portuaria de la mercancía.
  • Gestionar la contratación y/o supervisión de los transportes de mercancías complementarios de los marítimos.
  • Defender los intereses del armador por cuya cuenta actúe, cumpliendo además lo que éste le encomiende.

http://www.plancameral.org/web/portal-internacional/preguntas-comercio-exterior/-/preguntas-comercio-exterior/b4267f94-991c-4978-975d-c769e1968fba