Buscar este blog

miércoles, 19 de septiembre de 2018

¿Cuáles son los conceptos básicos de la logística internacional?

Debe tenerse en cuenta un término importante cuando se habla de logística: la logística inversa. Es la logística que se encarga del flujo de residuos y de las devoluciones de productos. Tienen una gran importancia de cara al futuro y va a condicionar el uso de los materiales y componentes de los productos. Tienen un coste adicional para cubrir los tratamientos de sus residuos. Puede también ampliarse a las devoluciones de productos, ya sean nuevos u obsoletos, ya que el tratamiento puede tener unas condiciones complejas de reutilización.
Se basan en las tres R: Reutilizar, Reciclar y Revalorizar.
El justo a tiempo (just in time) es un sistema desarrollado en Japón en los años 70 que permite eliminar los stocks en todo el proceso. Necesita que exista calidad total en todo el proceso, ya que así se evitan los problemas de control de la gestión de la calidad y es directa la utilización de los materiales. Puede tener dos sistemas básicos:
  • Sincronización: significa que se trabaja en secuenciacion en todos los procesos y, al no existir el stock intermedio, el proceso se coordina para que no existan roturas de stock.
  • Kanban: significa en japonés tarjeta. Permite, por un sistema muy sencillo, realizar la reposición de una unidad de aprovisionamiento entre los procesos al reponer la tarjeta del producto que ha quedado vacío
http://www.plancameral.org/web/portal-internacional/preguntas-comercio-exterior/-/preguntas-comercio-exterior/fbee1ae7-65c2-4914-a139-aa3d2e8ff799